• Los eventos deportivos engrandecen los destinos turísticos

Mérida, Yucatán, 1 de marzo de 2025.- GS Sports Management comenzó el año con fuerza, con la realización de dos exitosos eventos en menos de un mes. Primero el UTS (Ultimate Tennis Showdown) en Guadalajara, y esta semana el Merida Open AKRON. Y en unos días van por el tercero. El Puerto Vallarta Open se realizará del 24 al 30 de marzo.

El gran reto con este torneo es la consolidación. Porque tener una primera edición es fácil, pero mantenerla, no tanto, reconoció Gustavo Santoscoy Arriaga, presidente de GS Sports Management.

“El primer reto es afianzar el torneo en la sede, que la gente lo conozca e irlo creciendo. Por eso estamos en una nueva sede [Sheraton Buganvilias], es un hotel donde las jugadoras tienen todos los servicios. Para llegar a la cancha casi no van a caminar, el servicio de alimentos y bebidas, los salones… todo eso es un paso adelante, a diferencia de la sede del año pasado. Es fácil realizar el primero, mantenerte es lo difícil, entonces el segundo año ya rompimos la barrera de mantenerlo, siempre pensado en cómo mejorar”, resaltó.

Manifestó su confianza en que el Puerto Vallarta Open sea un aporte para ayudar a este destino turístico a consolidarse dentro del mundo de eventos deportivos. “El turismo deportivo engrandece a los destinos turísticos, y tratándose del tenis los hoteles de 4 y 5 estrellas, los servicios de excelencia son muy demandados y por ello la derrama económica es mayor que en cualquier otro evento como tal”.

Cuestionado respecto a la posibilidad de que el certamen WTA 125 pueda elevar su categoría, admitió que siempre están atentos a las oportunidades de crecimiento, “esperemos que Vallarta tenga un torneo grande dentro de poco tiempo y en eso vamos a estar atentos”.

Gustavo Santoscoy García, director del Puerto Vallarta Open, habló de las características que hacen de esta una sede perfecta para jugar al tenis, “que tenga condiciones similares a las que hay en Miami, donde van a estar las tenistas una semana antes, lo convierte en muy atractivo, Y no es sólo un evento de tenis, tenemos que trabajar con la Secretaría de Turismo para volverlo un evento social, cultural, gastronómico, y Vallarta es uno de los destinos turísticos más importantes del país, lo que a un torneo de tenis le suma muchísimo”, admitió.

Santoscoy García confió en que el certamen será un éxito y podrán continuar con el gran inicio de año que la empresa ha tenido, “Para nosotros 2024 fue un año de consolidación que permitió buscar oportunidades nuevas. Este arranque ha sido sumamente exitoso, empezamos con un lleno en un evento nuevo, como el UTS, en Mérida ha sido una semana espectacular, y vamos por el tercer evento, que creemos será un éxito”.

Santoscoy Arriaga recordó que desde su primer WTA 125 (Zapopan) tomaron la decisión de hacer que cualquier torneo pareciera una categoría más alta, “hacer que las jugadoras se sintieran en un torneo diferente, que se sientan cómodas, como en casa, que puedan hacer diferentes actividades. Para notros es lo mismo tener una jugadora número uno o la 200 del ranking y eso es algo importante en una organización de eventos, porque todas se sienten parte de, y ellas te dicen que sin importar quíénes son se sienten las estrellas número uno con nosotros”.

Entradas recomendadas